(Barcelona, 1973)
Hija de una familia campesina gallega expulsada del campo. Sin estudios universitarios, ha trabajado de limpiadora, de camarera, de periodista, de marinera. Escritora a trompicones, «feminista» entre comillas, pensadora bastarda por elección, ha vivido partes importantes de su vida en Marruecos y en Croacia. Actualmente se dedica a la escritura y a la investigación, centrada en los mecanismos de pertenencia y alteridad, con especial interés en la diferencia sexual y en la memoria de la diáspora rural.
Ha publicado PornoBurka (2013), Pensamiento monógamo, terror poliamoroso (2017; titulado El desafío poliamoroso en sus ediciones argentina y brasileña) y Lenguaje inclusivo y exclusión de clase (2021). Colabora con diversos medios de comunicación y ha presentado, como dramaturga, Trilogía de Naxos y Un cuerpo (posible) y lesbiano, en colaboración con la artista visual Alba G. Corral. Dirigió y comisionó el I Festival de Cultura Txarnega de Barcelona, así como el III Congreso Internacional Non-Monogamies and Contemporary Intimacies. Ha sido asesora internacional del CES (Centro de Estudios Sociológicos) de la Universidad de Coimbra. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y da clases como profesora invitada en universidades que no la aceptarían como alumna.