Republicano errante, comunista sin partido, chicano por solidaridad internacionalista, gringo por necesidad, chileno de adopción y latinoamericanista por vocación, Luis Martín-Cabrera (Cáceres, 1972) se formó como filólogo en la Universidad de Salamanca. Desde finales de los noventa vive en Estados Unidos, donde ha completado su formación con una maestría en Estudios Latinoamericanos en Yale y un doctorado en Lenguas y literaturas románicas en Michigan. Además de haber recorrido un buen número de universidades norteamericanas, Martín-Cabrera ha sido militante de distintos movimientos sociales y sindicales dentro y fuera de sus centros de estudio.
En lo académico, ha firmado varios ensayos pensados desde la cultura y a partir de la relación inconmensurable entre marxismo y psicoanálisis. Esta matriz de pensamiento se halla de manera más visible en su libro Justicia radical: España y el Cono Sur más allá del mercado y el Estado (Anthropos, 2016) y en el proyecto de creación de un archivo digital, The Spanish Civil War Memory Project, con testimonios de militantes antifranquistas y testigos de la violencia fascista en el Estado español.
Desde hace años integra el colectivo rebelion.org