Nuestros libros

Vidas descontadas

de Equipo ViDes


ISBN:
EAN:
Formato:
páginas
Encuadernación
Impresión
Año de publicación:

18.00

Un ensayo para aproximarse, entre catas, jergas e ilustración, a esas existencias a la intemperie que nadie parece querer mirar y que, sobre todo, nadie sabe bien cómo nombrar. Un ensayo colectivo que pone a juego la creación de conocimiento, desde la consciencia de sus límites.

Description

¿Cómo es la existencia cuando no hay cobijo, ni protección, ni refugio? ¿Se existe sin la visibilidad que da ser parte de un relato común, o de un registro? ¿Qué alternativas se abren en un contexto así, tan desolador? ¿Y cómo es posible contar si no se tiene ni cuentas ni cuentos, no unos que reconozcamos, si aquello que buscamos contar quedó fuera de todo «registro sensible»? En el mundo de «después de las protecciones», cuando muchas formas de existencia se han quedado sin amparo, cuando pensamos la existencia en «clave de des-» (desaparecida, desterritorializada, desprotegida, desinstitucionalizada, también descontada), ¿cuál es la teoría que debemos usar? ¿Con qué métodos trabajamos? ¿Y cómo la escribimos? Miramos un mundo lleno de existencias que, de tan deterioradas, nombramos mal, o a medias. Intuimos cosas, porque hay indicios, marcas. Poco. Con eso y con las ciencias que heredamos trabajamos intentando responder a la pregunta de qué ciencia social es posible en un mundo así.

«Damos cuenta de [esas vidas] a través de aproximaciones borrosas, cachitos de realidades esquivas. Las llamamos catas. Por separado dan cuenta de algo minúsculo y juntas tejen un manto complejo que cuenta, él sí, de un mundo en decadencia, uno que expulsa de manera masiva y sistemática vidas a las que se les niega esa condición. Las disponemos en cuatro contenedores, que van de más a menos normalidad, de más a menos posibilidad de ser contado.»

Un ensayo colectivo del Equipo ViDes, coordinado por Gabriel Gatti y María Martínez, y con la participación también de David Casado-Neira, Elixabete Imaz, Ignacio Irazuzta, Carolina Kobelinsky, Mariana Norandi, Daniela Rea, Iñaki Rubio-Mengual y Álvaro Villar. Con ilustraciones de Daniel Piqueras Fisk.

Serie ViDes.

 

 

Categories: ,