Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja. 

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00
Lucha y militancia en las cárceles del franquismo (1968-1977)

David Beorlegui Zarranz y Carmen Ochoa Bravo

Ensayo
18.95
Escritoras olvidadas y silenciadas de los años treinta

Antonio Orihuela

Ensayo
20.00

Narrativa y poesía

En constante disputa del imaginario

Escriben

Unas pocas de las personas que han colaborado con la editorial, en orden azaroso.

Nuestra editorial (section title)

Un texto sobre la editorial podría ser este, por ejemplo


 

Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja.

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Una utopía republicana
Cotidiana trinchera
Café abismo

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00

Narrativa y poesía

En constante disputa del imaginario

Novela en la que se narran los problemas de orden moral que se le presentan a una mujer de ideas modernas

Federica Montseny

Narrativa
18.95

Escriben

Àngel Ferrero

(Alicante, 1984) Se formó en el campo de la comunicación audiovisual, pero ha desarrollado su trayectoria entre el periodismo y la traducción. Ha participado también en la vida del sindicalismo catalán y, desde que emigrara a Berlín, alemán. Colabora regularmente […]

David Beorlegui Zarranz

(Pamplona, 1984) Licenciado en Historia y Doctor Internacional en Historia Contemporánea por la por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Sus investigaciones abordan la segunda mitad del siglo veinte desde la perspectiva de la historia pública y la historia de […]

Noelia Pena

(Santiago de Compostela, 1981) Muchas mudanzas, la casa de los abuelos, el estímulo de una profesora de lengua y una vieja libreta componen el marco en el que esta escritora, todavía niña, comenzó a escribir poemas. Siguieron premios juveniles y […]

Martí Caussa

Al igual que el resto de autores de este libro (Ramón Contreras, José María Galante, Manuel Garí, Josu Ibargutxi, Petxo Idoyaga, Ricard Martínez i Muntada, Justa Montero, Jaime Pastor, José Luís Pérez Herrero, Acacio Puig y Miguel Romero) militó en […]

Alberto García-Teresa

(Madrid, 1980) Se doctoró en Filología Hispánica con Poesía de la conciencia crítica (1987-2011) (Tierradenadie, 2013). Su obra comprende tanto estudios poéticos (Para no ceder a la hipnosis: crítica y revelación en la poesía de Jorge Riechmann, UNED, 2014) como […]

Jordi Carmona Hurtado

(Elche, 1979) Doctor en filosofía por las universidades Paris VIII y Autónoma de Madrid. Ha ejercido como profesor de filosofía en diversas universidades de Brasil y es en la actualidad profesor de Estética y Teoría de las artes en el […]


 

Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja.

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Una utopía republicana
Cotidiana trinchera
Café abismo

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00

Narrativa y poesía

En constante disputa del imaginario

Novela en la que se narran los problemas de orden moral que se le presentan a una mujer de ideas modernas

Federica Montseny

Narrativa
18.95

Escriben

Yann Benoît

Fue uno de los fundadores de la comunidad rural que se instaló en 1972 en tierras bretonas. Desde entonces y durante más de 10 años, intentaron cambiarse a sí mismos y debilitar el mundo del capital y del consumo cultivando […]

Noelia Pena

(Santiago de Compostela, 1981) Muchas mudanzas, la casa de los abuelos, el estímulo de una profesora de lengua y una vieja libreta componen el marco en el que esta escritora, todavía niña, comenzó a escribir poemas. Siguieron premios juveniles y […]

Silvina Sánchez

(La Plata, Buenos Aires, 1980) Profesora en letras especializada en la narrativa argentina de las últimas décadas, en donde explora los cruces entre literatura y política, y los modos de configurar la experiencia en relación con la racionalidad neoliberal. Actualmente […]

Enrique Falcón

(Valencia, 1968) Quien en muchos ambientes es considerado uno de los mayores poetas vivos en castellano, es sobre todo una persona entregada al cuidado de sus iguales, amor que también imprime a su cotidiana labor docente. Su impresionante obra poética […]

Raúl Molina Gil

(Valencia, 1985) Investigador de la Universidad de Valencia y poeta. Hasta el momento ha publicado sobre todo en Kamchatka y Brumal. Pueden encontrar buena parte de sus textos en academia.edu

Jesús Cossío

(Lima, 1974) Lleva más de década y media dibujando y editando en el mundo del cómic. El cerdo volador, Pánico, Juventud moderna y Ciudades convertidas en selvas son las cabeceras que han cobijado sus historias gráficas, críticas con el capitalismo […]