Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja. 

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Noticias

Recientemente

El reto de contarnos, no como estrategia publicataria, sino como ejercicio de coherencia y transparencia

Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Portada de Vidas descontadas.

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00
Lucha y militancia en las cárceles del franquismo (1968-1977)

David Beorlegui Zarranz y Carmen Ochoa Bravo

Ensayo
18.95
Escritoras olvidadas y silenciadas de los años treinta

Antonio Orihuela

Ensayo
20.00

En los medios

Nuestros libros en los medios

Escriben

Unas pocas de las personas que han colaborado con la editorial, en orden azaroso.

Nuestra editorial (section title)

Un texto sobre la editorial podría ser este, por ejemplo


 

Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja.

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Noticias

Contarnos

El reto de contarnos, no como estrategia publicataria, sino como ejercicio de coherencia y transparencia

Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Portada de Vidas descontadas.
Una utopía republicana
Cotidiana trinchera
Café abismo
Las sin amo

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00

En los medios

Nuestros libros en los medios

Escriben

Equipo ViDes

Tras «Equipo ViDes» hay un grupo de personas que investigan. Es diverso en edades, en lugares de origen y de trabajo y en profesiones, que son varias, aunque la mayoría directamente relacionadas con las ciencias sociales y con sede en […]

Jean-Baptiste de Lamarck

(Bazentin, 1744-París, 1829) Conocido universalmente como Lamarck, es una figura tan fundamental como desconocida de la historia de la Biología. Sus tesis, a menudo mal interpretadas, han sido una fuente inagotada de debate, a la vez que muchas de sus […]

Daniel Bensaïd

(Toulouse, 1946-París, 2010) Fue un destacado activista de mayo del 68 y dirigente de la izquierda radical en Francia. Filósofo y profesor de la Universidad París-VIII, publicó una larga lista de obras, entre las que se encuentran Marx intempestivo (2003), […]

Luis Martín-Cabrera

Republicano errante, comunista sin partido, chicano por solidaridad internacionalista, gringo por necesidad, chileno de adopción y latinoamericanista por vocación, Luis Martín-Cabrera (Cáceres, 1972) se formó como filólogo en la Universidad de Salamanca. Desde finales de los noventa vive en Estados […]

Noelia Pena

(Santiago de Compostela, 1981) Muchas mudanzas, la casa de los abuelos, el estímulo de una profesora de lengua y una vieja libreta componen el marco en el que esta escritora, todavía niña, comenzó a escribir poemas. Siguieron premios juveniles y […]

Gsús Bonilla

Jardinero. Poeta. Hombre de bien, sencillo, honesto, querido y disfrutado por amistades y familia. Después de una década de publicaciones su vínculo con la poesía quedó reunido en la antología P.G.B.-Poesía General Básica 2007/2017. La particularidad de su poesía se […]


 

Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja.

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Noticias

Contarnos

El reto de contarnos, no como estrategia publicataria, sino como ejercicio de coherencia y transparencia

Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Portada de Vidas descontadas.
Una utopía republicana
Cotidiana trinchera
Café abismo
Las sin amo

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00

En los medios

Nuestros libros en los medios

Garafía en Radio3

Magnífica reseña de Garafía para Radio 3, copiamos enlace…  

Escriben

Jonathan Garnier

Tras una etapa inicial de formación en grafismo y expresión gráfica aplicada al cómic, desarrolló sus primeros pasos profesionales en el diseño de videojuegos. Pasaría luego a colaborar con la editorial Ankama, primero como grafista e ilustrador, luego como editor […]

Emma Cohen

(Barcelona, 1946 – Madrid, 2016) Musa del underground por su libertad creadora, fue también gallina subversiva (Caponata) y Emmanuela Beltrán Rahola, hija de la alta burguesía catalana que deja carrera y apellidos para internarse en el teatro de los malditos […]

Alberto García-Teresa

(Madrid, 1980) Se doctoró en Filología Hispánica con Poesía de la conciencia crítica (1987-2011) (Tierradenadie, 2013). Su obra comprende tanto estudios poéticos (Para no ceder a la hipnosis: crítica y revelación en la poesía de Jorge Riechmann, UNED, 2014) como […]

Mari Luz Esteban

(Burgos, 1959) Comenzó como médica y transitó hacia la antropología. Ahora es profesora e investigadora en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y sitúa el eje de su trabajo en los vínculos entre salud, género, cuerpo y emociones. Desde su […]

Javier Mestre

(Madrid, 1967) Nació de una pareja de catalán y vasca. Es el mayor de tres hermanos, dos chicas y él. Se crio en Valencia, hizo el COU en Alaska y regresó a Madrid para estudiar Periodismo, allá por 1985. Ya […]

Ángel Calle Collado

(Madrid, 1969) Dedica la parte central de sus esfuerzos a la investigación sobre agroecología política, sustentabilidad, bienes comunes y nuevos movimientos globales, además del activismo poético. Se gana la vida como profesor de Sociología en la Universidad de Córdoba, trabaja […]