Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja. 

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Noticias

Recientemente

El reto de contarnos, no como estrategia publicataria, sino como ejercicio de coherencia y transparencia

Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Portada de Vidas descontadas.

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00
Lucha y militancia en las cárceles del franquismo (1968-1977)

David Beorlegui Zarranz y Carmen Ochoa Bravo

Ensayo
18.95
Escritoras olvidadas y silenciadas de los años treinta

Antonio Orihuela

Ensayo
20.00

En los medios

Nuestros libros en los medios

Escriben

Unas pocas de las personas que han colaborado con la editorial, en orden azaroso.

Nuestra editorial (section title)

Un texto sobre la editorial podría ser este, por ejemplo


 

Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja.

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Noticias

Contarnos

El reto de contarnos, no como estrategia publicataria, sino como ejercicio de coherencia y transparencia

Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Portada de Vidas descontadas.
Una utopía republicana
Cotidiana trinchera
Café abismo
Las sin amo

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00

En los medios

Nuestros libros en los medios

Escriben

Atilio Rubino

(Chacabuco, Buenos Aires, 1984) Profesor y doctor en letras que centra su investigación en las representaciones literarias y cinematográficas de la disidencia sexual. Imparte docencia en varias carreras de postgrado de la Universidad Nacional de La Plata y desarrolla su […]

David Beorlegui Zarranz

(Pamplona, 1984) Licenciado en Historia y Doctor Internacional en Historia Contemporánea por la por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Sus investigaciones abordan la segunda mitad del siglo veinte desde la perspectiva de la historia pública y la historia de […]

Diego L. Parada

(Ferrol, 1977) Ilustrador y colorista. Ex alumno de la prestigiosa escuela Josso y colaborador habitual de editoriales francesas tan celebradas como Delcourt, Dupuis o Jungle.

Jesús Cossío

(Lima, 1974) Lleva más de década y media dibujando y editando en el mundo del cómic. El cerdo volador, Pánico, Juventud moderna y Ciudades convertidas en selvas son las cabeceras que han cobijado sus historias gráficas, críticas con el capitalismo […]

Silvina Sánchez

(La Plata, Buenos Aires, 1980) Profesora en letras especializada en la narrativa argentina de las últimas décadas, en donde explora los cruces entre literatura y política, y los modos de configurar la experiencia en relación con la racionalidad neoliberal. Actualmente […]

Jesús Carrillo

(Madrid, 1966) Investigador, activista y gestor en los ámbitos del arte y de la cultura. Es doctor en Historia por la Universidad de Cambridge (King’s College), profesor de Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad Autónoma desde 1997 y fue […]


 

Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja.

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Noticias

Contarnos

El reto de contarnos, no como estrategia publicataria, sino como ejercicio de coherencia y transparencia

Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Portada de Vidas descontadas.
Una utopía republicana
Cotidiana trinchera
Café abismo
Las sin amo

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00

En los medios

Nuestros libros en los medios

Garafía en Radio3

Magnífica reseña de Garafía para Radio 3, copiamos enlace…  

Escriben

Jean-Baptiste de Lamarck

(Bazentin, 1744-París, 1829) Conocido universalmente como Lamarck, es una figura tan fundamental como desconocida de la historia de la Biología. Sus tesis, a menudo mal interpretadas, han sido una fuente inagotada de debate, a la vez que muchas de sus […]

Jean-León Beauvois

Ha sido profesor titular de psicología clínica en distintas universidades francesas (París, Nancy) y posteriormente de psicología experimental (Caen, Grenoble, y Nice). Ha dirigido numerosos organismos universitarios e internacionales (el UER «Conocimiento del hombre» en Nancy, el UFR «Ciencia del […]

Miguel Benasayag

Escritor, filósofo y psiquiatra francoargentino, se sumó con apenas diecisiete años al Ejército Revolucionario Popular argentino para luchar contra la ingerencia del ejército en la política. En 1975 fue capturado y sufrió tres años de prisión y torturas. Gracias a […]

Facundo Saxe

(Puerto Madryn, Chubut, 1981) Más allá de binarismos de género, este doctor en letras se identifica como marica y centra su labor de investigación, ligada al CONICET, en las disidencias sexo-genéricas y a la creación de dispositivos culturales sexo-disidentes. Imparte […]

Begonia Santa-Cecilia

(Madrid, 1964) Artista visual que desarrolló su formación entre Madrid y Nueva York, donde se graduó en humanidades y bellas artes por la New School y la City University. Su práctica artística mezcla a menudo materiales pictóricos con otros comunes, […]

Alfredo Villar

(Lima, 1971) Publicó en 2001 el poemario CiudadCielo. El 2004 la editorial Eloísa Cartonera publica una segunda edición de CiudadCielo y el libro de cuentos El subte. Colabora en calidad de crítico cultural con la revista literaria Hueso Húmero y […]