Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja. 

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Noticias

Recientemente

El reto de contarnos, no como estrategia publicataria, sino como ejercicio de coherencia y transparencia

Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Portada de Vidas descontadas.

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00
Lucha y militancia en las cárceles del franquismo (1968-1977)

David Beorlegui Zarranz y Carmen Ochoa Bravo

Ensayo
18.95
Escritoras olvidadas y silenciadas de los años treinta

Antonio Orihuela

Ensayo
20.00

En los medios

Nuestros libros en los medios

Escriben

Unas pocas de las personas que han colaborado con la editorial, en orden azaroso.

Nuestra editorial (section title)

Un texto sobre la editorial podría ser este, por ejemplo


 

Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja.

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Noticias

Contarnos

El reto de contarnos, no como estrategia publicataria, sino como ejercicio de coherencia y transparencia

Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Portada de Vidas descontadas.
Una utopía republicana
Cotidiana trinchera
Café abismo
Las sin amo

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00

En los medios

Nuestros libros en los medios

Escriben

Alfredo Villar

(Lima, 1971) Publicó en 2001 el poemario CiudadCielo. El 2004 la editorial Eloísa Cartonera publica una segunda edición de CiudadCielo y el libro de cuentos El subte. Colabora en calidad de crítico cultural con la revista literaria Hueso Húmero y […]

Víctor Escandell

(Ibiza, 1971) Dibujante balear con una larga trayectoria artística. Su obra se caracteriza por el uso de múltiples registros estilísticos. Ha ilustrado tanto para instituciones como para empresas de diversos sectores y, en prensa, ha publicado durante más de quince […]

Ricard Martínez i Muntada

Al igual que el resto de autores de este libro (Ramón Contreras, José María Galante, Manuel Garí, Josu Ibargutxi, Petxo Idoyaga, Martí Caussa, Justa Montero, Jaime Pastor, José Luís Pérez Herrero, Acacio Puig y Miguel Romero) militó en la LCR […]

Laura Latorre

(Madrid, 1975) Se crió en uno de los barrios periféricos de Madrid, se diplomó en Educación Social y prosiguió su trayectoria recorriendo buena parte de América Latina, donde amplió su formación a través de la terapia narrativa con el Colectivo […]

Valentín Ladrero

(Madrid, 1963) Iba para periodista o sociólogo, pero la música se cruzó en su vida después de haber colaborado en prensa y radio. Trabajó quince años en la industria discográfica hasta que se dio cuenta que allí la música no […]

Luis Martín-Cabrera

Republicano errante, comunista sin partido, chicano por solidaridad internacionalista, gringo por necesidad, chileno de adopción y latinoamericanista por vocación, Luis Martín-Cabrera (Cáceres, 1972) se formó como filólogo en la Universidad de Salamanca. Desde finales de los noventa vive en Estados […]


 

Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja.

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Noticias

Contarnos

El reto de contarnos, no como estrategia publicataria, sino como ejercicio de coherencia y transparencia

Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Portada de Vidas descontadas.
Una utopía republicana
Cotidiana trinchera
Café abismo
Las sin amo

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00

En los medios

Nuestros libros en los medios

Garafía en Radio3

Magnífica reseña de Garafía para Radio 3, copiamos enlace…  

Escriben

Philippe Squarzoni

Guionista y dibujante de poco más de treinta años, refleja en sus obras una clara tendencia por la reflexión social y una crítica abierta al orden neoliberal. Es miembro de ATTAC. Otras obras suyas son: Crash-Text, Drancy-Berlin-Oswiecim y Torture blanche […]

Emma Cohen

(Barcelona, 1946 – Madrid, 2016) Musa del underground por su libertad creadora, fue también gallina subversiva (Caponata) y Emmanuela Beltrán Rahola, hija de la alta burguesía catalana que deja carrera y apellidos para internarse en el teatro de los malditos […]

Michel Ragon

Nació en 1924, en Marsella por caprichos del azar. Su infancia transcurrió en La Vendée, en el seno de una familia de agricultores pobres que, tras la muerte del padre, emigró a la ciudad, a Nantes. Allí desarrolla Ragon su […]

Marco Gastoni

(Pavia, 1969) Guionista vinculado desde hace años al movimiento de solidaridad con la causa zapatista. En colaboración con Nicola Gobbi es autor de otras dos novelas gráficas de temática social: Il punto di vista degli ulivi (Hazard, 2017) e Il […]

Corina Tulbure

(Iasi, Rumanía, 1977) Se licenció en Letras en Rumanía, antes de viajar a Barcelona con una beca sin retorno. Desde entonces ha ido entrelazando estudios doctorales con una inmersión forzada en el submundo laboral barcelonés. Escribe en Público, en el […]

Nicola Gobbi

(Ancona 1986) Las primeras obras de este comiquero llegaron en colaboración con el guionista e historiador Jacopo Frey. En 2012 ambos autores ganaron el premio Reality Draws, lo que les permitió publicar en 2013 la novela gráfica In fondo alla […]