Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja. 

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Noticias

Recientemente

El reto de contarnos, no como estrategia publicataria, sino como ejercicio de coherencia y transparencia

Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Portada de Vidas descontadas.

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00
Lucha y militancia en las cárceles del franquismo (1968-1977)

David Beorlegui Zarranz y Carmen Ochoa Bravo

Ensayo
18.95
Escritoras olvidadas y silenciadas de los años treinta

Antonio Orihuela

Ensayo
20.00

En los medios

Nuestros libros en los medios

Escriben

Unas pocas de las personas que han colaborado con la editorial, en orden azaroso.

Nuestra editorial (section title)

Un texto sobre la editorial podría ser este, por ejemplo


 

Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja.

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Noticias

Contarnos

El reto de contarnos, no como estrategia publicataria, sino como ejercicio de coherencia y transparencia

Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Portada de Vidas descontadas.
Una utopía republicana
Cotidiana trinchera
Café abismo
Las sin amo

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00

En los medios

Nuestros libros en los medios

Escriben

Facundo Saxe

(Puerto Madryn, Chubut, 1981) Más allá de binarismos de género, este doctor en letras se identifica como marica y centra su labor de investigación, ligada al CONICET, en las disidencias sexo-genéricas y a la creación de dispositivos culturales sexo-disidentes. Imparte […]

Juako Escaso

(Madrid, 1979) No pocas vidas y experimentaciones lleva ya nuestro autor en sus poco más de cuarenta vueltas al Sol a bordo de este planeta. Más allá de las etiquetas, ha tocado el cine y la televisión, la literatura y […]

Carles Torres

(Eivissa, 1974) Licenciado en filología románica por la Universitat de Barcelona en 1999, a partir de 2002 realiza tareas de asesoramiento lingüístico, enseñanza de catalán y colaboraciones en diversos medios de comunicación. Coordinador, entre otros, redactor y corrector del semanario […]

Dario Azzellini

Doctor en Ciencias Políticas y Sociología y profesor de la Universidad Johannes Kepler Linz (Austria). Lleva varios años estudiando los procesos de transformación social contemporáneos, investigaciones que se han plasmado en títulos como Communes and Workers’ Control in Venezuela (Brill, […]

Pepe Gálvez

(Fuentes Claras, Teruel, 1950) Sindicalista, economista, guionista y experto en novela gráfica. Lleva más de tres décadas generando tanto estudios propios sobre el cómic como guiones en primera persona. Dentro del primer grupo destacan obras como Historias rotas: la guerra […]

Eric Hazan

Eric Hazan es uno de esos personajes que parecen gozar de varias vidas: en su caso han transcurrido desde la cirugía hasta la edición, pasando por la traducción y sin dejar nunca de lado un intenso compromiso político. En la […]


 

Quién lo diría, años y años intentándolo y por fin, cuando casi lo habíamos descartado, quizás una web nueva venga a dar un poco de aire nuevo a la imagen de nuestra pequeña oveja.

Lo que veis a continuación se encuentra todavía en fase de pruebas. ¡Gracias por vuestra paciencia!

 


Noticias

Contarnos

El reto de contarnos, no como estrategia publicataria, sino como ejercicio de coherencia y transparencia

Últimas novedades

Nuestras publicaciones más recientes

Portada de Vidas descontadas.
Una utopía republicana
Cotidiana trinchera
Café abismo
Las sin amo

Próximos lanzamientos

Ante el reto de resistir a la tendencia a la sobreproducción propia a nuestro sector

Este año ha sido extraño; todos lo son quizás, pero este más. Aun así nuestra vida avanzó plagándose de ladrillos, pausas forzadas,  ferias, reconsideración de maquetas y portadas… Y casi sin darnos cuenta se acumularon retrasos descomunales que no conseguimos atajar. Ahora empieza a reordenarse todo. El lanzamiento de esta página es un primer paso, y nuestras novedades retomarán en breve comenzando por:

  • La victoria, novela de Federica Montseny, con edición de Carolina Fernández Cordero,
  • Vidas descontadas, ensayo del equipo ViDes,
  • Reformas carnales, poemario de Mari Luz Esteban,
  • Y un día: Formentera 1940, cómic de Víctor Escandell, Vicent Ferrer, Carles Torres y Antoni Ferrer.

Ensayo

Escuchar, contemplar, pensar...

Afirmación y replanteamiento

Guillermo Rochabrún

Ensayo
26.00
Modos de hacer y de pensar los territorios

Vinciane Despret

Ensayo
17.95
Los legados de Pi y Margall

Gerardo Pisarello

Ensayo
18.00

En los medios

Nuestros libros en los medios

Garafía en Radio3

Magnífica reseña de Garafía para Radio 3, copiamos enlace…  

Escriben

Àngel Ferrero

(Alicante, 1984) Se formó en el campo de la comunicación audiovisual, pero ha desarrollado su trayectoria entre el periodismo y la traducción. Ha participado también en la vida del sindicalismo catalán y, desde que emigrara a Berlín, alemán. Colabora regularmente […]

Sarah Babiker

(Madrid, 1979) Hija de una chica madrileña de familia obrera y de un joven sudanés de clase media que pasó de estudiante a migrante en la España franquista, Sarah supo de clase y raza sin salir del barrio, aprendió de […]

Robert Cohen

(Zúrich, 1941) La producción de este germanista e investigador gira en torno a la influencia de Bertolt Brecht y la literatura izquierdista de la República de Weimar. Con ese bagaje se adentró en el terreno de la dirección cinematográfica, donde […]

Jean-Pierre Levaray

Trabaja desde hace más de treinta años en una fábrica de productos químicos de Grande-Paroisse, en Grand-Quevilly, cerca de Rouen. En febrero de 2002, cinco meses después de la explosión de AZF en Toulouse, publicó su primer libro Putain d’usine, […]

Jean-Baptiste de Lamarck

(Bazentin, 1744-París, 1829) Conocido universalmente como Lamarck, es una figura tan fundamental como desconocida de la historia de la Biología. Sus tesis, a menudo mal interpretadas, han sido una fuente inagotada de debate, a la vez que muchas de sus […]

Martí Caussa

Al igual que el resto de autores de este libro (Ramón Contreras, José María Galante, Manuel Garí, Josu Ibargutxi, Petxo Idoyaga, Ricard Martínez i Muntada, Justa Montero, Jaime Pastor, José Luís Pérez Herrero, Acacio Puig y Miguel Romero) militó en […]